top of page

DIVISIÓN POLÍTICA

Políticamente el área rural de Pasca se divide en 29 veredas a saber: Quebrada Honda, Colorados, Providencia; El Bobal, El Tendido, La Cajita, Corrales, Juan Viejo, Costa Rica, Quebradas, El Carmen, La Esperanza, La Argentina; Lázaro Fonte, El Tendido, Santa Teresita, Alta Gracia, El Retiro, Zaldúa, La Mesa, Bocademonte, Sabaneta, Juan XXIII, San Joaquin, El Molino, Gúchipas, El Zaque, San Pedro y San Pablo.

El área urbana está dividida en siete barrios los cuales son: Flandes, Centro, Bella Vista, Oriental, Villa Esperanza, El Progreso y Chapinero.

SITUACIÓN GEOGRÁFICA

JURISDICCIÓN MUNICIPAL

 

Según la distribución de la jurisdicción municipal, el Municipio de Pasca está enmarcado por un ámbito netamente rural, que adjunto a su posición geográfica y a su gran oferta de recursos naturales, lo jerarquiza como uno de los municipios más importantes de la Región del Sumapaz y a su vez del Departamento de Cundinamarca.

Límites del municipio: Limita por el Norte con Fusagasugá, Sibaté, Soacha y el Distrito Especial de Bogotá D.C., por el Este con el Distrito Especial de Bogotá D.C. por el Sur con Arbeláez y por el Oeste con Fusagasugá. Pasca pertenece al conjunto de municipios que conforman la Región del Sumapaz, junto a Fusagasugá, Arbeláez, Pandi, San Bernardo, Granada, Silvania, Tibacuy, Venecia y Cabrera. Extensión total: 264.24 Km2Extensión área urbana: 0.27 Km2Extensión área rural: 263.97 Km2Altitud de la cabecera municipal (metros sobre el nivel del mar): 2.180 m.s.n.m. Temperatura media: 15, 4º C Distancia de referencia: 71 Km a Bogotá, D.C.

bottom of page