
CLIMATOLOGIA
La superficie del Municipio de Pasca se encuentra dividida en los siguientes Pisos Térmicos:Páramo con 116.66 kms2 que equivale al 44% yFrío con 147.58 kms2 que ocupa el 56 % del total del área municipal.El Piso Térmico de Páramo hace parte de un ramal de la cordillera oriental con alturas mayores a los 3500 m.s.n.m., sus principales elevaciones son: Peña Blanca, Los Andes, Tembladales, Peña de la Novilla y La Pica.El Piso Térmico Frío, se halla en la parte central del municipio presentando una topografía ondulada y quebrada, con alturas comprendidas entre 2000 y 3000 m.s.n.m., sus principales elevaciones son: Amarillo, Roble y San Cristóbal, el área de este piso térmico es la más apta para las actividades de agricultura y ganadería.





CARACTERISTICAS FISICAS
//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
HIDROGRAFIA
Pasca es un municipio privilegiado, es la gran reserva de aguas de la regiòn, ya que lo bañan innumerables riachuelos y varios ríos principales, a saber: El Batán, Cuja (quebrada San Joaquín, angostura y Sabaneta),Juan Viejo (quebrada los Cubios, Costa Rica, los salarios, peñuela y las antiguas), Las subcuencas son Corrales (quebradas llano unudo, trigo, olla grande, condado y colorados), el bosque (quebradas la cajita, la trolla, saldua y esmeralda), la angostura (quebradas san pacho, el retiro, sabaneta y san miguel), la cajita (tiene varios drenajes sin nombres). Los anteriores ríos son tributarios del Río Sumapaz y nacen en el páramo o en sus estribaciones, bañando constantemente las fértiles tierras de la región.
RELIEVE
El relieve del municipio está formado por ramales que se desprenden de la cordillera Oriental destacándose accidentes orográficos de mediana importancia como la Cuchilla del Zaque, de San Pedro, el Amarilla y San Cristóbal.
También presenta diversas zonas de altiplanicie como la vereda de la Mesa y otras zonas aledañas.


