SITIOS TURISTICOS


En la plaza se encuentra la iglesia de diseño colonial, construída en dirección Norte Sur sobre el lugar que ocupa hoy el atrio, el interior tenía arcos en ladrillo, las paredes eran de piedras de redondas pegadas con calicanto, no tenía atrio; su torre albergaba solo dos campanas. En el interior reposaba el Altar de la Bordadita traido por el camino de Colorados por don Fermín Delgado y de acuerdo con los canales de la Historia, ante él oraban los próceres de la independencia antes de ser ajusticiados; entre ellos el Sabio Caldas.
Enmarcado en él estaba el cuadro de Nuestra Señora de la Encarnación rodeado de cuadros coloniales que fueron robados en dos oportunidades.
En la fachada de la iglesia se encontraba incrustado un Escudo de la Corona Española que se conserva aún sobre la puerta principal de la iglesia actual.
Como consecuencia de los temblores en 1917 el templo es averiado, por ésta época realizaban los retiro de preparación a las primeras comuniones cuando se desplomó el techo frente al altar mayor que se hallaba al costado sur de la edificación. Ello conllevó a que se levantara una capilla sobre el lugar que hoy ocupa la Biblioteca Parroquial´y sirvió para los servicios religiosos, la catequesis, los retiros espirituales y sala de velación.







Hacia 1969 el párroco Jaime Hincapie Santamaría (q e p d), posesionado el 2 de mayo de 1958, inició la recolección de cerámicas, restos humanos, fósiles, piedras pulimentadas, moldes para fundición de oro, joyas y otros utensilios de los indios y con ellos formó el Museo Arqueológico de Pasca, que cuenta con más de tres mil piezas.
También posee colección de animales que hoy día están en vía de extinción, muestra del mar y mariposarios.









